.

.

8.3.16

Huecograbado

Sistema que se emplea generalmente en billetes de polímero, cuya forma impresora se encuentra en bajorelieve (como la calcografía).

cilindro donde se graba la imagen

La imagen a imprimir se graba en bajorelieve en una plancha/cilindro; luego se aplica tinta de baja viscosidad en todo el cilindro, la cual es controlada por el paso de una racleta que elimina todo el excedente de tinta, quedando tinta solamente en la imagen en bajo relieve a imprimir. Luego se transfiere el diseño al soporte, pero al ser tinta de baja viscosidad no queda relieve como en la calcografía.

ilustración del sistema

La imagen que se graba en el cilindro se conforma por micro celdas donde se depositará la tinta, y es por eso que en el examen con microscopio de algunos diseños es posible apreciar la conformación de la trama de las celdas. 

vista de las celdas donde se depositará la tinta

Este sistema también se emplea como primera capa de impresión en los billetes de polímero, con el fin de opacar al soporte, quedando solamente sin imprimir aquellas zonas que luego serán ventanas transparentes.

vista de sector de billete de 100 pesos mexicanos (2007)

ampliación del sector de un ojo donde se visualiza
la trama conformada por las celdas



Fuente: Regula (imágenes del billete) y Banco Central de Australia (RBA).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espero tus comentarios